Impuestos e Inversiones

Tiempo de lectura: 2 minutos

Sí, a la mayoría de las personas no les gusta hablar de impuestos. Quizás porque los odian o porque pueden parecer complicados de entender. Pero, ¿por qué debemos entender los impuestos cuando estamos invirtiendo?

Porque tu plan para invertir no sólo debe incluir rendimientos, sino también el pago de impuestos respectivo. De otra forma estarías olvidando considerar algo que te puede quitar casi la mitad de tus ganancias.

Comencemos por explicar qué son y para qué sirven los impuestos. Un impuesto es una contribución obligatoria que todas las personas debemos pagar al Estado. El objetivo de esta contribución es permitir al Estado soportar los gastos públicos como educación, salud, infraestructura, entre otros.

Un impuesto es una contribución obligatoria que todas las personas debemos pagar al Estado

Sin embargo, no todas las personas pagan impuestos de la misma forma o el mismo tipo de impuestos. En el caso de las inversiones, el impuesto al que debemos prestarle atención es al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Dependiendo de la actividad económica que realices y de la cual generes tus ingresos, será el porcentaje de ISR que le regalarás al Estado y también serán las ventajas que tendrás para no hacerlo o hacerlo en menor proporción.

Va de nuevo: la actividad económica que realices para generar ingresos te permitirá aprovechar las exenciones que otros no tienen.

Por ejemplo, hasta el 31 de diciembre de 2013 las ganancias de capital obtenidas en bolsa de valores no pagaban impuestos. Luego, a partir del 1 de enero de 2014 se debe pagar el 10% sobre las ganancias de capital por venta de acciones listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o en algún mercado reconocido por la Ley del Mercado de Valores (LMV).

Las ganancias de tus inversiones en Bolsa de Valores sólo pagan 10%

Es importante resaltar que el pago del 10% sólo aplica para las ganancias obtenidas por la compra venta de acciones listadas en la BMV o por mercados reconocidos por la LMV, de otra forma tendrás que pagar el porcentaje de ISR respectivo de acuerdo a tu nivel de impuestos (el cual puede llegar al 35%).

Así, si decidiste invertir en acciones pero lo hiciste en algún mercado no reconocido por la LMV, la exención del 10% sobre las ganancias no aplica para ti.

Adicional, hay otros instrumentos en Bolsa cuyas ganancias están exentas de pago de ISR, lo cual es todavía mejor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
1
Hola, ¿tienes alguna pregunta?