Cómo lograr tus metas más rápido invirtiendo: la importancia de la claridad en los números

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Cuál es la razón por la que piensas invertir? ¿Qué es lo que estás buscando? Quizás es construir un patrimonio sólido para tu retiro, comprar una casa de ensueño, preparar unas vacaciones extraordinarias por el mundo o una gira mundial de los mejores conciertos.

Invertir por invertir o sólo para tener más dinero que antes de comenzar a hacerlo no tiene ningún sentido. Todos queremos lograr algo, tangible o no, estamos en la búsqueda de cumplir alguna meta.

Sea cual sea el objetivo que estás buscando, el lenguaje de las inversiones tiene un componente numérico muy importante. Y si queremos que nuestros sueños y metas se vuelvan realidad, entonces debemos tener muy claros los números que lo hacen posible.

Entonces, ¿cuáles son los números que harán realidad tus sueños?

Primero hay que comenzar con definir claramente cuál es tu sueño. Para este ejemplo usaré uno de mis favoritos, de hecho es uno que mi pareja y yo estamos buscando: libertad financiera.

Si es la primera vez que escuchas este término, lo podemos definir como el momento en el cual tus gastos indispensables y de estilo de vida son soportados por ingresos que no dependen de un intercambio de tiempo o esfuerzo de tu parte. Básicamente, puedes dejar de hacer lo que hoy haces para ganar dinero, porque todos tus gastos son cubiertos por ingresos que se generan solos (conocidos como ingresos pasivos).

Ser libre financieramente es diferente a ser millonario o rico, porque la libertad financiera se define por un valor que es muy particular para cada persona o familia: los gastos mensuales.

Por lo tanto, si tus gastos mensuales son de 15 mil pesos, entonces serás financieramente libre cuando tus ingresos pasivos sean de 15 mil pesos mensuales. De esta forma no es necesario tener mil millones de dólares en el banco para tener libertad financiera, son cosas diferentes (aunque obviamente estaría muy padre tenerlos)

Así que, retomando el objetivo de esta nota, el primer paso para invertir correctamente es definir la cantidad que estamos buscando.

Hay varias formas de ser libre financieramente:

  • Opción 1: crear una fuente de ingresos pasivos
  • Opción 2: acumular un capital que podamos distribuir para cubrir nuestros gastos mensuales.

Usaré la opción dos, en esta ocasión para hacer sencillo el ejemplo. Así que en primer lugar debemos tener muy claro el valor de nuestros gastos mensuales, porque si eso no está claro, entonces, no sabremos si el capital será suficiente o no para tener libertad financiera.

Si tus gastos mensuales son de 15 mil pesos, quiere decir que si hoy tuvieras 180 mil pesos ($15,000 x 12 meses) tendrías suficiente dinero para ser libre financieramente durante un año. Imagínate un año entero de no tener que trabajar, de poder dedicarte a lo que más te gusta sin la preocupación de no poder pagar tus deudas o sin el estrés de llegar tarde o enfrentarte al tráfico.

Aunque eso sería genial, un año se pasa muy rápido, así que lo mejor sería buscar un poco más de tiempo, por ejemplo, 20 años de libertad financiera. Así que el objetivo sería 3.6 millones de pesos ($180,000 x 20 años).

Este valor sería tu meta de inversión, ahora lo que debes establecer es el tiempo en el cual te gustaría lograr esa meta. A este valor lo llamamos horizonte de inversión.

Si quisieras acumular 3.6 millones de pesos ahorrando, necesitarías ahorrar $15,000 mensuales durante 20 años, $7,500 durante 40 años o $30,000 durante 10 años. Dependiendo de tu edad, será más urgente o menos urgente el lograr tu objetivo, pues, si hoy tienes 20 años, quizás trabajar durante 40 años no suena tan mal (aunque de hecho sí lo es), pero si hoy tienes 30 años, trabajar para ahorrar durante otros 40 años no suena tan divertido, además de que ahorrar 7 mil 500 al mes no es tan alcanzable para todos.

Así que aquí es donde invertir pone las cosas interesantes. Ahorrar es un hábito muy saludable y de hecho es el paso previo a poder invertir eficazmente, sin embargo, sólo ahorrar no es suficiente, porque, como ya viste, sólo ahorrando las metas se cumplen muy lentamente.

Digamos, para este ejemplo, que te gustaría lograr tu meta en los próximos 15 años, hoy tienes 30 y trabajar hasta los 45 suena mejor que hacerlo hasta los 65 como indica la Ley para tramitar tu pensión (si es que tienes derecho a una, te recomiendo este vídeo para entender más).

Los siguientes pasos son definir el capital inicial y el ahorro que agregarás mensualmente para acelerar tu inversión, porque, verás, las inversiones son como plantas, puedes poner la semilla en tierra, olvidarte de ella y tener la suerte de que florezca, pero si quieres incrementar las posibilidades, es mejor que la cuides, la riegues y la podes. Así que, un ahorro mensual es indispensable para que tus inversiones sean más fructíferas.

Por lo que, aprovechando que es fin de año y viene el aguinaldo, utilidades y fondo de ahorro, comienzas tu camino a la libertad financiera con un capital inicial de $15,000 y decides que puedes ahorrar mensualmente $4,500 (como una mensualidad de un auto) por lo que tu Plan de Inversión para esta meta queda así:

  • Meta de inversión: $3,600,000
  • Horizonte: 15 años (180 meses)
  • Capital inicial: $15,000
  • Ahorro mensual: $4500

Otro factor importante para hacer un buen cálculo de metas de inversión es la inflación. Ésta indica la pérdida de valor del dinero en el tiempo, por lo que considerarla para tus inversiones hace de las ganancias algo más exacto.

Con los valores de arriba tienes lo necesario para investigar las alternativas de inversión que pueden ayudarte a lograr tu meta, aunque esa investigación puede ser un poco complicada, más si tu conocimiento de inversiones no es el más elevado. Así que para ayudarte con eso, creamos una herramienta llamada Calculadora de Rendimientos. Veamos cómo funciona con nuestro ejemplo:

Por lo que este objetivo de 3.6 millones no es imposible, de hecho es bastante factible y lo más importante, es factible de acuerdo a los valores que tú indicaste. Esta es la importancia de tener claridad en los números, la claridad es poder, la claridad vuelve los sueños realidad.

¿Te gustaría usar la Calculadora de Rendimientos para tus planes de inversión? Consíguela aquí: https://subhuti.mx/calculadora/

Cuando la tengas, compártenos cuáles son tus metas y cómo iniciarás tu plan para lograrlas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
1
Hola, ¿tienes alguna pregunta?